Soporte audiovisual – Guía de Trabajos Practicos Nro 1 –
Unidad I Nociones Generales del Derecho
Vea con detenimiento el video del Canal Encuentro, “La Ley”
del programa Mentira la Verdad (posteado en el Blog http://derechounocienciasdelasalud.blogspot.com.ar/
y en el Facebook de la cátedra) y responda las siguientes cuestiones:
- ¿El orden justifica la existencia de la Ley?
- ¿Cuál es el origen de la Ley?
- Justifique la siguiente afirmación “Afuera de la Ley, no hay nada, o en realidad de debería haber nada”
- ¿La ley expresa una ficción que se impone como cierta, o contiene una realidad verdadera?
- ¿Existen leyes naturales que se imponen en la vida social?
- A cual corriente filosófica del derecho se le puede adjudicar las siguientes afirmaciones “La Ley, no se fundamenta en una verdad natural, sino en un pacto ficcional al que todos acatamos. Lo importante, es que el sistema de derecho funcione y no tanto que sea verdadero” (Para la resolución de esta pregunta utilice la bibliografía dada para la primer unidad del programa, obrante en el Módulo I)
- Hay una paradoja constitutiva de todo sistema de derecho ¿Cuál es? ¿Por qué se menciona que esta paradoja resulta “insoportable”?
- Conforme la Condena de Sócrates, sobre la naturaleza del deber, la Ley debe acatarse aunque sea injusta ¿Puede Ud. identificar alguna “norma” que considere injusta pero que, sin embargo, deba acatarse?
- Encuentre la etimología de la palabra “Ley”
- Derecho y Justicia ¿Existe un sistema de derecho que alcance una justicia para todos?
- Orden versus caos ¿Cómo se justifica la existencia de la Ley?
- Contractualismo de Hobbes. Describalo y responda ¿La ley nos cuida del caos y la violencia?
- El filósofo italiano Giorgio Agambem, desarrolla el concepto de a) Estado de Excepción y b) Homo Sacer. Describalos conforme el desarrollo del video
- ¿Podemos concebir un mundo donde la misma ley se vuelva innecesaria?
- Conforme a su entender y luego de ver el video, justifique por qué el Filosofo Darío Zseta afirma: “La Ley, como creación humana, cambia. Su aceptación depende de una imposición violenta. Toda Ley siempre puede reinventarse”
No hay comentarios:
Publicar un comentario